
Castillo de Almonacid
Los que salimos de Ciudad Real, quedaremos a las 8:30 am, en la puerta del “Restaurante Atalaya Real” ya que está en la salida de la carretera de Toledo
Para acceder al Castillo visita este Mapa
CASTILLO MUSULMÁN
Como muchos castillos que identificamos con la época medieval, el de Almonacid es de origen musulmán. Se sabe que desde aquí, un punto privilegiado de observación del entorno, en el año 848 los árabes vigilaban el antiguo camino que daba acceso a La Mancha. Pasó a manos cristianas cuando Alfonso VI se casó con Zaida, hija del “rey moro” y ésta lo aportó como dote.
EL CASTILLO DE ALMONACID, tenía y conserva en parte un foso seco, un camino de ronda, una muralla y el recinto interior, en el que destaca aún la torre del homenaje, con tres pisos. En esa parte interna contaba también con un patio de armas, un par de aljibes y varias habitaciones, fabricadas con adobe. En la parte exterior, el material de construcción es la mampostería.
En el siglo XVI, según un informe del arquitecto Don Pedro Gumiel, el castillo de Almonacid dispone de panadería, e incluso un gran salón con chimenea de 70 m2.
Durante la Guerra de la Independencia, en 1809 se desarrolló aquí una batalla entre tropas francesas y españolas. Los franceses, al retirarse, destrozaron parte de esta fortaleza.